3 días caminando por Cinque Terre

Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso, así se llaman los 5 pueblos italianos de la Liguria que han sido bautizados como Cinque Terre. Si lo que quieres es pasar 3 días caminando por Cinque Terre, disfrutar de puestas de sol, bañarse en el mediterráneo cobijados bajo casitas de colores que se agarran a colinas escarpadas, estás en el plan indicado. 

A estos pueblitos de postal podemos viajar durante todo el año, pero lo más recomendado es hacerlo entre marzo y junio aprovechando no solo la temporada baja de turismo sino los días más largos de la primavera. 

Este plan es para 2 noches y 3 días en Cinque Terre saliendo desde Florencia (para que puedas incluirlos en tu ruta de viaje por Italia). 

¿Cómo llegar a Cinque Terre?

La mejor opción es por tren. Desde Florencia puedes tomarlo saliendo de la estación Santa María Novella hasta la estación La Spezia Centrale y de allí tomar un tren regional hasta Monterroso, el pueblo más al norte de los Cinque Terre pues la idea es recorrer los cinco pueblos de norte a sur. 

¿Cuál es el plan en los Cinque Terre?

Aunque hacer la ruta caminando por Cinque Terre nos tomaría entre 6 u 8 horas, la idea es disfrutar plenamente de cada uno de los pueblos y pernoctar 2 noches para disfrutar no solo de los atardeceres sino del alma de cada pueblo una vez se van los turistas one day trip. 

Monterroso, punto de partida

Salida a las 9:00 de la mañana de la estación Santa María Novella hasta la estación La Spezia Centrale de allí haremos un segundo viaje en tren regional Monterroso. El tiempo medio de viaje entre Florencia y La Spezia Centrale es de 3 horas y 15 minutos. El tren a Monterroso suma 20 minutos. 

Las pernoctas se harán en Monterroso por lo que a nuestra llegada dejaremos el equipaje en el hotel y disfrutaremos de una caminata tranquila por la playa, un suculento almuerzo y luego haremos el checkin correspondiente. La oferta hotelera en Monterroso es amplia, desde habitaciones en airbnbs y hoteles hasta enormes casas rurales.

Vernazza, vista inolvidable

A las 2:00 de la tarde emprenderemos la caminata hasta el siguiente pueblo, Vernazza. El sendero, conocido como The Azure Trail (el sendero azul) es escarpado, exigente e inolvidable. Casi todo el camino recompensa el esfuerzo con unas vistas de infarto al Mediterráneo, pero es casi llegando a Vernazza cuando el corazón se paraliza con las idílicas tomas al pueblo desde la altura. 

Todo el mundo recomienda hacer este camino de norte de sur, de Monterroso a Vernazza y no al revés solo por este motivo, las vistas al pueblo que te recibe. 

Realizar este viaje de marzo a junio, evitando los meses de lluvia a finales de año, te permitirá disfrutar del trayecto pues a menudo, debido a derrumbes y mal estado se cierra en los meses de peor clima para realizar el mantenimiento. 

En 1hora 30minutos habrás llegado a Vernazza, listo para disfrutar de un merecido gelato. Algunos lugares para visitar son la Basílica de Santa Margarita de Antioquía, construcción que data del siglo 14 y desde cuyas ventanas podrás tomar excelentes fotografías de la costa y del pueblo. También se recomienda dar una caminata por el malecón adyacente al Castillo de los Doria y cerrar la tarde subiendo a la torre del castillo (el belforte) para fotografiar las maravillosas vistas al pueblo. 

La puesta del sol de este día se la regalaremos a Vernazza degustando unos calamari fritos. A las 7:00 de la noche el bullicio y el tumulto de los turistas habrá bajado, es hora de disfrutar el pueblo. A las 9:00 de la noche tomaremos el tren de regreso a Monterroso, llegaremos en 4 minutos. 

Corniglia, solo para valientes

El segundo día comienza a las 8:00 de la mañana, hay que apurar el paso. La jornada es para Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Tomaremos el tren de Monterroso a Corniglia, en 10 minutos llegaremos a una estación de tren a nivel de mar, el pueblo espera en la colina.

No creas que no vas a caminar, Corniglia es el único de ellos que no tiene acceso por el mar, para llegar tenemos dos opciones, subir los más de 300 escalones de la Scalinata Lardarina o tomar el bus. Los valientes subimos las escaleras, seremos recompensados.

Las vistas de Corniglia sobre el acantilado son de lujo, calles estrechas, al menos dos iglesias y por supuesto el Mirador de Santa María con deslumbrantes vistas al mar de 180 grados en la cima de Corniglia. Desde allí veremos los Cinque Terre y por supuesto, nuestro próximo destino: Manarola.

Manarola, la roca de colores

A las 11:00 de la mañana estaremos listos para emprender camino, de un lado olivos y del otro el mar, seguiremos atravesando el Sendero Azul en dirección a Manarola, el cuarto pueblo de los Cinque Terre. 

Con una dificultad baja este trayecto se hace en 30 minutos. Si el camino se encuentra cerrado por mantenimiento haremos el trayecto en tren, por lo que deberemos bajar a la estación y en 5 minutos estaremos en Manarola.

El cuarto pueblo de Cinque Terre tiene dos imperdibles en la lista, su centro histórico que se ubica en una escarpada roca, rodeada de coloridas casas, y por supuesto una visita a la Iglesia de San Lorenzo.

Cuando esté plenamente satisfecha la vista y el corazón es hora de tomar camino hacia la Via del Amore, uno de los caminos más famosos de Cinque Terre.  De apenas 900 metros, de dificultad muy baja, en apenas 20 minutos de recorrido nos llevará al último pueblo del recorrido, Riomaggiore.

Riomaggiore, el descanso

La hora de llegada debería estar sobre las 2:00 de la tarde. En Riomaggiore podemos almorzar y degustar un buen vino. Relajarse en el malecón, uno de los más bellos de Cinque Terre, es una de las mejores recomendaciones. Si hay ánimo podemos cerrar visitando el Castellazzo di Cerricó y la Iglesia de San Juan Bautista.

Regreso inolvidable a Monterroso

A las 06:00 de la tarde debemos estar preparados para el regreso y lo haremos en ferry, cobijados por el atardecer y navegando frente a los Cinque Terre. Arribaremos a Monterroso. La agenda está libre para disfrutar hasta el anochecer.

A la mañana siguiente solo hará falta un buen desayuno y hacer el checkin para despedirnos de Cinque Terre.

Los 3 mejores videos sobre Cinque Terre

Hemos buscado entre cientos de videos uno que le hiciera justicia a la experiencia de hacer turismo caminando por Cinque Terre. A continuación:

Hike por Cinque Terre
Cinque Terre con Rick Steves
Cinque Terre con Alan Estrada

Recomendaciones para hacer un Ultimate Travel:

He diseñado los Ultimate Travel como experiencias de viaje que requieren un altísimo grado de compromiso y entrega. Ideales para escapar de un trabajo de oficina con muchísimas horas silla o si necesitas descansar de una situación emocional que requiera un cambio de enfoque. En resumen, son un shot de energía positiva y renovadora.

Equipaje de los Ultimate Travel: uno de los principales retos de los Ultimate Travel es que debes viajar con poco. Equipaje de los Ultimate Travel: uno de los principales retos de los Ultimate Travel es que debes viajar con poco. Generalmente son itinerarios en tren, bus, vuelos de bajo costo o incluso bici o caminatas, y requieren muchos cambios de hospedaje en pocos días. La recomendación es llevar entre 3 a 10 kilos de equipaje. Si necesitas ayuda para armar tu maleta aquí he escrito un artículo donde te cuento cómo lograrlo.

Hospedaje de los Ultimate Travel: mi opción favorita al viajar son los airbnb, sin embargo por la misma dinámica de los Ultimate Travel también recomiendo hoteles u hostales. En esta experiencia de viaje no vas a usar mucho los amenities de tu hospedaje pues vas a vivir al 100% cada lugar y vas a estar en exteriores la mayor parte del tiempo. Si el itinerario es por tren o bus es súper importante quedarse cerca de las estaciones de tren o terminales de transporte pues algunos días deberás salir muy temprano o llegar muy tarde a tu destino.

Alimentación en los Ultimate Travel: mi premisa es “desayunos ligeros, almuerzos para llevar y cenas gloriosas”. Los desayunos siempre sugiero hacerlos en el hotel o airbnb ya sea porque están incluidos o porque hacemos una compra para estas comidas. A menos que el destino al que vayas tenga una gastronomía matutina notable pues creo que es un gasto en el que podemos hacer muchos ahorros. Igualmente, si es necesario, puedes llevar almuerzos tipo lunch para los recorridos. Las cenas, en cambio, las veo como momentos de descanso y plática sobre la jornada por lo que sería genial poder elegir opciones entre la gastronomía local.

Similar Posts